Presentación

Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica

El Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (IC-UCR) nace gracias a un convenio entre nuestra institución y la Fundación China de Educación Internacional (anteriormente la Sede Central de los Institutos Confucio) . Así, un 20 de noviembre del 2008 firman el acuerdo los representantes de ambas partes, siendo en aquel entonces Rectora de la institución, Yamileth González. Después de una etapa de remodelación de la antigua Escuela de Enfermería, actuales instalaciones del IC-UCR, este finalmente entra en funcionamiento en agosto del 2009 pero no es hasta marzo del 2010 que comienza a impartir cursos de chino y un año después incluye cursos de cultura china.

Desde sus inicios el Instituto Confucio se adscribe a la Rectoría, pero en el presente sus actividades están vinculadas a la Escuela de Lenguas Modernas por medio del proyecto de acción social denominado Programa de la Difusión de la Cultura China. Por lo tanto, el instituto se distingue de institutos de idioma en que sus labores están enmarcadas por la misión de la Universidad de Costa Rica de propiciar las transformaciones necesarias para beneficio de la sociedad. En ese sentido, el Instituto Confucio no es una organización con fines lucrativos.

Además de ofrecer cursos de lengua y cultura china, el Instituto ofrece conferencias sobre sociedad y cultura china, problemáticas actuales de la China contemporánea, las relaciones entre China y el mundo actual o las migraciones chinas a Costa Rica entre otros temas y ha participado en ferias culturales en escuelas, colegios y universidades. También organiza el simposio de estudios sobre China.

En estos 13 años, el ICUCR ha promovido la lengua y cultura china a través de diversas actividades con el apoyo de una gran variedad de instituciones educativas tales como Renmin University of China, Sun Yat Sen University, la Universidad Estatal a Distancia, Université de Bordeaux, el Colegio Metodista, Tree of Life International School, Sistema Educativo Virgen del Pilar, Instituto Educativo Moderno Bilingüe, entre otros.

También hemos trabajado en conjunción con entes difusores de cultura entre los que se cuentan la Biblioteca Nacional, el Archivo Nacional, el Museo Municipal de Cartago, el Centro de Cine Costarricense, TEDx Pura Vida, Asociaciones Chinas de Costa Rica y el Templo Shaolin de Costa Rica, o entes gubernamentales o instituciones públicas tales como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior, la Municipalidad de San José, la Embajada de la República Popular China, la Oficina para la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera del Ministerio de Educación de la República Popular China y el Hospital Nacional de Niños.

El trabajo del Instituto Confucio de la UCR fue reconocido con el premio a la excelencia «Instituto Confucio del Año 2018”, el galardón reconoce el compromiso del Instituto Confucio en Costa Rica de seguir enseñando la lengua y cultura china en escuelas primarias, secundarias y la Universidad de Costa Rica compitiendo contra más de 548 Institutos Confucio y 1,193 Aulas Confucio en 154 países y regiones en el mundo.